100% Natural • Sostenible • Comprobado

Yeso agrícola (sulfato de calcio) para Agricultura Inteligente Suelos expandidos bien nutridos • Reemplazo de agroquímicos

Transformamos suelos degradados en ecosistemas productivos con sulfato de calcio natural, mejorando la estructura del suelo y aumentando rendimientos de manera sostenible.

+35%
Aumento en Rendimiento
-40%
Reducción en Salinidad
+50%
Retención de Agua

Beneficios del Yeso Agrícola

Cada aplicación de sulfato de calcio genera mejoras medibles y duraderas en tu sistema agrícola.

Menos Agroquímicos, Más Eficiencia

Mejora la disponibilidad de nutrientes, reduciendo la necesidad de fertilizantes y correctores químicos.

Rendimientos Visiblemente Superiores

Mejora la estructura del suelo y absorción radicular, aumentando productividad en cultivos intensivos.

Frutos Más Grandes y Uniformes

Optimiza la hidratación y transporte de calcio, clave para la calidad y firmeza de los frutos.

Recuperación de Suelos Degradados

Neutraliza el sodio intercambiable y mejora infiltración, restaurando suelos salinizados.

Mayor Producción, Menor Estrés Hídrico

Aumenta porosidad y retención de humedad, ideal para zonas con riego limitado.

Aplicación Simple, Resultados Medibles

Compatible con prácticas convencionales. Resultados visibles desde el primer ciclo.

Resultados Comprobados

Estudios realizados por instituciones de prestigio internacional demuestran la efectividad del sulfato de calcio en diferentes cultivos y condiciones.

INTA ARGENTINA Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria

INTA Argentina

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

15+ estudios publicados
OSU OHIO STATE UNIVERSITY

Ohio State

The Ohio State University

25+ publicaciones
CETAPAR Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay

CETAPAR

Centro Tecnológico Agropecuario

8+ investigaciones
FAO

FAO

Organización de las Naciones Unidas

Programa Global

Yeso Agrícola en Soja - Estudios INTA Marcos Juárez

+18%
Rendimiento promedio
3.2 → 3.8 ton/ha
-35%
Sodio intercambiable
Mejora estructura
+42%
Infiltración agua
15 → 21 mm/h

Investigador Principal: Dr. Hernán Sainz Rozas - EEA Balcarce INTA (2019-2022)

Ensayos en suelos con limitaciones por sodicidad en la región pampeana. Aplicación de 500 kg/ha de yeso agrícola mostró mejoras significativas en propiedades físicas y químicas del suelo.

Sulfato de Calcio en Maíz - Ohio State University

+24%
Productividad
8.5 → 10.5 ton/ha
+58%
Absorción Ca
Mejor nutrición
+31%
Eficiencia hídrica
kg grano/mm agua

Investigador Principal: Dr. Warren Dick - School of Environment and Natural Resources (2018-2021)

Estudio en suelos con pH subóptimo del Medio Oeste americano. Aplicación de yeso FGD (Flue Gas Desulfurization) en rotación maíz-soja durante 4 años consecutivos.

Sésamo en Paraguay - CETAPAR & Universidad Nacional

+32%
Rendimiento grano
850 → 1.120 kg/ha
+48%
Contenido aceite
Mejor calidad
-41%
Estrés hídrico
Mayor resistencia

Investigadores: Dr. Miguel Almada (CETAPAR) - Ing. Agr. MSc. Rubén Sanabria (FCA-UNA)

Ensayos en suelos Oxisoles rojos del Departamento de Itapúa con aplicación de yeso agrícola en sésamo variedad Escoba Blanca. Evaluación durante 3 campañas en condiciones de secano y riego complementario.

Programa FAO Mercosur - Rehabilitación de Suelos

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura lidera el programa más ambicioso de recuperación de suelos degradados utilizando sulfato de calcio.

4
Países Participantes
Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay
1.05M
Hectáreas Tratadas
2019-2024
31,550
Productores Beneficiados
Familias rurales
+29%
Incremento Promedio
Productividad regional

🎯 Resultados Destacados del Programa

  • Argentina: 285,000 ha tratadas, +22% rendimiento promedio
  • Brasil: 420,000 ha en Cerrado, +26% productividad soja-maíz
  • Paraguay: 95,000 ha recuperadas, +32% rendimiento soja
  • Uruguay: 65,000 ha ganaderas, +28% productividad pasturas
  • Inversión total: USD 160 millones (2019-2024)
  • ROI promedio: 4.2:1 en toda la región
  • Reducción pobreza rural: 28% en zonas intervenidas
  • Certificación sostenible: 85% de productores
60+
Estudios Científicos
Instituciones reconocidas
18-32%
Incremento Rendimiento
Promedio cultivos
9
Países Investigados
Argentina, Brasil, Paraguay, EE.UU., etc.
25+
Años de Investigación
Datos longitudinales
Recursos Técnicos Profesionales

Guías Técnicas para Ingenieros Agrónomos

Documentación científica completa con protocolos de aplicación, análisis de laboratorio y estudios de impacto para profesionales del sector.

Guía Completa de Aplicación

Manual técnico con dosificaciones específicas por cultivo, métodos de aplicación, compatibilidades y protocolos de monitoreo post-aplicación.

Páginas: 45 páginas
Actualizado: Diciembre 2024
Incluye: Tablas, gráficos, casos

Protocolos de Laboratorio

Metodologías estandarizadas para análisis de suelos, determinación de necesidades de yeso, interpretación de resultados y seguimiento de eficacia.

Páginas: 32 páginas
Actualizado: Noviembre 2024
Incluye: Métodos INTA, FAO, USDA

Estudios de Impacto

Compilación de investigaciones científicas, análisis estadísticos de rendimientos, impacto económico y evaluación de sostenibilidad ambiental.

Páginas: 68 páginas
Actualizado: Diciembre 2024
Incluye: 60+ estudios, ROI, LCA

Calculadora de Dosis

Herramienta interactiva para calcular dosis óptimas basada en análisis de suelo, cultivo objetivo, método de aplicación y condiciones específicas del lote.

Formato: Excel + PDF
Actualizado: Diciembre 2024
Incluye: Macros, validaciones

Fichas por Cultivo

Fichas técnicas específicas para soja, maíz, trigo, hortalizas y frutales con recomendaciones precisas, momentos de aplicación y casos de éxito documentados.

Cultivos: 15 fichas técnicas
Actualizado: Noviembre 2024
Incluye: Cronogramas, fotos

Certificaciones y Normativas

Documentación completa de certificaciones SENASA, OMRI, ISO 9001, normativas internacionales y requisitos para agricultura orgánica certificada.

Páginas: 28 páginas
Actualizado: Octubre 2024
Incluye: Certificados, normativas

📚 Biblioteca Técnica Completa

Descarga todos los recursos técnicos en un solo paquete. Más de 200 páginas de documentación científica, protocolos y herramientas para profesionales.

6 Documentos PDF
Guías, protocolos, estudios
Herramientas Excel
Calculadoras interactivas
Actualizaciones
Acceso a nuevas versiones
Formato ZIP con todos los archivos organizados por categoría
Resultados Comprobados • Aplicación Inmediata

¿Listo para Transformar
tus Rendimientos?

Miles de productores ya están obteniendo +18% a +32% más rendimiento con sulfato de calcio. Tu suelo puede ser el próximo en transformarse.

Resultados Rápidos

Mejoras visibles desde el primer ciclo de cultivo

Aplicación Simple

Compatible con tu maquinaria y prácticas actuales

ROI Garantizado

Inversión que se paga sola con el aumento de rendimiento

Consulta Técnica Gratuita

Análisis personalizado de tu suelo • Recomendaciones específicas para tu cultivo • Plan de aplicación adaptado a tu sistema productivo

⏱️ Respuesta en menos de 24 horas • 📞 Asesoramiento directo con ingeniero agrónomo

Cómo Aplicar Sulfato de Calcio

Dos métodos de aplicación adaptados a diferentes sistemas productivos.

Fertirriego

Aplicación líquida precisa

Dosis y Aplicación

Dosis inicial: 200-300 kg/ha
Mantenimiento: 100-150 kg/ha/año
Frecuencia: 2-4 aplicaciones/ciclo

Ventajas

  • Distribución uniforme en toda la zona radicular
  • Absorción inmediata y eficiente
  • Compatible con otros fertilizantes

Al Voleo

Aplicación sólida tradicional

Dosis y Aplicación

Dosis inicial: 500-800 kg/ha
Mantenimiento: 300-400 kg/ha/año
Momento: Pre-siembra

Ventajas

  • Aplicación con maquinaria convencional
  • Efecto residual prolongado
  • Menor costo por hectárea

🎯 Momento Óptimo de Aplicación

Pre-Siembra

30-45 días antes de la siembra para máxima efectividad

Desarrollo Vegetativo

Durante crecimiento activo para optimizar absorción

Época de Lluvias

Aprovecha la humedad para mejor disolución e incorporación

Preguntas Frecuentes

Respuestas a las consultas más comunes sobre yeso agrícola

Contacto

Obtén asesoramiento personalizado para tu sistema productivo

Solicitar Información

* Campos obligatorios. Respuesta garantizada en menos de 24 horas.

Sulfamix

Cantera Sulfamix
Villa Guasayán, Santiago del Estero
Cobertura: Argentina, Paraguay, Uruguay, Sur de Brasil
Teléfono
+54 341 364-7230
Sucursal Rosario: Arijón 3645 C.P 2000
Email
info@sulfamix.com.ar
Rosario, Santa Fe

Consulta Inmediata por WhatsApp

Habla directamente con nuestro ingeniero agrónomo. Respuesta inmediata para consultas urgentes.

Consultar por WhatsApp

Certificaciones y Avales

SENASA
Registrado
OMRI
Orgánico
ISO 9001
Calidad
INTA
Avalado